Llegamos a Estados Unidos y Canadá a los mejores precios de mercado. Cotiza aquí!
Get in touchEsta innovadora herramienta conecta a compradores de café de todo el mundo con productores en Colombia, facilitando transacciones convenientes, fáciles y seguras. Al eliminar intermediarios, permite a los productores obtener un mejor precio por su café, mientras que los compradores tienen acceso directo a café fresco, artesanal y de alta calidad.
Nuestro compromiso es ofrecer una experiencia satisfactoria a compradores y vendedores de café especial colombiano. Por ello, hemos desarrollado esta herramienta que permite una logística integral para el envío de muestras y la exportación de café en pequeñas cantidades (hasta 50 kg de café tostado o hasta 60 kg de café verde por envío).
Primer paso
El proveedor y el cliente de café deben registrarse en la plataforma mediante los enlaces de registro. Puede encontrarlos aquí o en la parte superior de la página. Recuerde que, para iniciar cualquier operación, tanto el caficultor como el cliente deben estar registrados.
Regístrese como productor aquí
Actualmente operamos solo en Estados Unidos y Canadá. Próximamente ofreceremos más destinos. Consulte las tarifas diligenciando el formulario, le enviaremos la cotización a su correo :
Segundo paso
Si el proveedor de café y el cliente recibieron un correo electrónico de confirmación de su registro, ya pueden operar con Coffis. El primer paso es ponerse de acuerdo en el precio y cantidad de café. Después el comprador diligencia el formulario de pedido.
Revisaremos el pedido y, si todo está correcto, le enviaremos al cliente una factura y un enlace de pago. Este pago incluye el importe que recibirá el proveedor de café, los costos logísticos en Colombia, la gestión de documentos y el envío internacional. Junto con el pago, recibirá el número de seguimiento.
¿Ya está definido el precio del café? El cliente puede solicitar el pedido aquí:
Paso final
Una vez confirmado el pago, se enviará la confirmación al correo del productor y coordinaremos con el la entrega del café a uno de nuestros Puntos de Recepción.
Si la calidad y las características del café coinciden con los términos acordados en la negociación, transferiremos el pago a la cuenta bancaria del productor previamente registrada y procederemos al envío del café al cliente en el extranjero. Posteriormente, el cliente recibirá el número de seguimiento.
El proveedor de café o el cliente pueden contactarnos en info@coffis.co o por teléfono al (+57) 317 5385353 y (+57) 315 0531561 . Estamos en línea de lunes a viernes, de 9:00 a. m. a 5:00 p. m. hora de Colombia.
Soy Daniel Pajoy
Soy un caficultor y emprendedor con un sueño: Hacer que los mercados internacionales sean accesibles para todos los productores de café en Colombia.
Necesitamos crear mecanismos que permitan a cualquier familia cafetalera conectar con tiendas de café en el extranjero, compartir sus historias y colaborar para agregar valor a los consumidores.
Tengo 16 años de experiencia en la industria cafetera, incluyendo 5 años en comercio internacional y exportaciones. Trabajé en el proyecto CAFIX con la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, donde, junto con numerosos caficultores y clientes internacionales, demostramos que es posible democratizar el acceso a los mercados y derribar las barreras que impiden que los cafés de origen y sus historias lleguen a todos los rincones del mundo.

Documentos legales
En Coffis.co, creemos que la confianza se basa en la transparencia. Aquí ponemos a su disposición todos los documentos que definen nuestra propuesta de valor y rigen nuestros servicios. Le invitamos a revisar los Términos y Condiciones, las políticas y los acuerdos que acepta al unirse a nuestra plataforma, para que tenga plena claridad sobre cómo operamos y protegemos sus intereses..

-
1. ¿Quién puede vender café a través de Coffis y qué necesito para empezar? R: Cualquier persona o entidad en Colombia puede vender su café, ya sea un productor independiente, una finca familiar, una asociación o una cooperativa. No es un requisito ser miembro de ninguna organización. Para empezar, debes completar el formulario de registro de productor. Coffis realizará una validación de tus datos para asegurar que no te encuentres en listas restrictivas de comercio internacional. Una vez aprobado, recibirás un código único por correo, que es tu llave para todas las transacciones.
2. ¿Cómo funciona el proceso de venta y pago para mí como productor? R: El proceso está diseñado para ser claro y seguro para ti:
-
Negociación: Acuerdas el precio de tu café directamente con el cliente en Pesos Colombianos (COP).
-
Confirmación: El cliente formaliza la orden y realiza el pago a Coffis.
-
Anuncio y Entrega: Una vez confirmado el pago, Coffis te notifica para que anuncies la entrega y lleves tu café debidamente empacado a la cooperativa aliada que funciona como nuestro centro operativo.
-
Verificación de Calidad: La cooperativa realiza la catación solicitada por el cliente.
-
Pago: Inmediatamente después de que tu café es aprobado, Coffis transfiere el monto total acordado en Pesos Colombianos a la cuenta bancaria que registraste.
3. ¿Qué sucede si mi café no pasa la prueba de calidad en la cooperativa? R: La transparencia es clave. Si el café no cumple con los estándares requeridos, te notificaremos de inmediato y te presentaremos dos opciones claras:
-
Opción 1 - Reemplazar el Lote: Si tienes otro lote de café que sí cumple con la calidad, te damos la oportunidad de reemplazar el lote rechazado para completar la venta.
-
Opción 2 - Cancelar la Transacción: Si no puedes o no deseas reemplazar el café, la transacción se cancela. Se coordina la devolución de tu producto y se le informa al cliente. Siempre se buscará la opción que permita cumplir con el negocio.
4. ¿Cuáles son mis responsabilidades con el empaque del café? ¿Puedo usar mi propia marca? R: Sí, no solo puedes, sino que te alentamos a usar tu propia marca. El empaque es tu total responsabilidad. Esto te permite construir la identidad de tu café. Debes cumplir con estos lineamientos:
-
Marca Propia: Puedes usar tus bolsas con tu logo e información.
-
Café Tostado: Se recomienda fuertemente usar bolsas de tres capas (tricapa) con válvula desgasificadora para mantener la frescura.
-
Envíos a Granel: Si envías café (verde o tostado) sin empaque final, debes usar bolsas especiales tipo GrainPro, con un peso máximo de 12.5 kg por bolsa. Por ejemplo, para un envío de 50 kg, usarías 4 bolsas de 12.5 kg.
5. ¿Qué hago si solo produzco café verde y el cliente lo quiere tostado? R: No hay problema. Tienes dos opciones: puedes vender tu café como "café verde" (trillado, de proceso lavado, honey o natural), o puedes utilizar los servicios de maquila. Las cooperativas aliadas con las que trabajamos pueden prestarte el servicio de tostión por un costo que negocias directamente con ellas.
-
-
1. ¿Cómo es el proceso completo para comprar y recibir café a través de Coffis? R: El proceso está diseñado para ser simple y transparente:
-
Registro: Primero, te registras como cliente a través del formulario en línea y, una vez aprobado, recibes tu código único.
-
Negociación: Contactas y negocias directamente con el productor el precio en Pesos Colombianos (COP).
-
Orden de Compra: Formalizas la compra llenando el "Placement Order Form", donde especificas la cantidad, el precio acordado en COP, el tipo de café y la catación deseada (Básica o SCA).
-
Pago: Recibirás una factura proforma y un enlace de pago en tu moneda local (USD o CAD). Coffis se encarga de la conversión de divisas.
-
Logística: Una vez pagas, Coffis gestiona todo el proceso en Colombia: recolección, control de calidad, documentación de exportación y despacho con el courier.
-
Recepción: Recibirás un número de guía para rastrear tu envío. Tu única responsabilidad final es gestionar el pago de los impuestos y aranceles de importación en tu país.
2. ¿Qué significan exactamente los términos de envío "DAP - Delivered at Place"? ¿Qué costos debo asumir yo? R: Este es un punto crucial. DAP significa que el precio que pagas a Coffis cubre el costo del producto y el flete internacional hasta tu ciudad. Sin embargo, NO es un servicio "todo incluido" o "puerta a puerta con impuestos pagos" (DDP). Tu responsabilidad como importador comienza cuando el café llega a la aduana de tu país. Los costos que TÚ debes asumir son:
-
Aranceles de Importación: El impuesto que tu gobierno cobra por traer productos del extranjero.
-
Impuestos Locales: Como el IVA o VAT, dependiendo de tu país y estado.
-
Honorarios del Agente de Aduanas: Si utilizas un bróker para la liberación.
-
Cualquier otra tarifa de manejo o inspección que tu aduana local imponga.
3. ¿Qué es el número DUNS y por qué es tan importante para mí si estoy en EE.UU.? R: El número DUNS (Data Universal Numbering System) es un identificador único de nueve dígitos para tu empresa, emitido por Dun & Bradstreet. Para la Aduana de Estados Unidos (CBP), este número es obligatorio para validar la identidad y legitimidad de la empresa que está importando. Sin un número DUNS, tu envío quedará retenido en la aduana y no podrá ser liberado. Es tu responsabilidad obtenerlo directamente en el sitio web de D&B con suficiente antelación.
4. ¿Cómo elijo entre una catación Básica y una SCA? R: La elección depende de tu objetivo y nivel de confianza con el productor:
-
Elige Catación Básica si: Ya conoces el café del productor, confías en su calidad y solo necesitas que Coffis verifique que el lote cumple con los estándares mínimos para ser exportado (ej. humedad correcta, libre de defectos graves).
-
Elige Catación SCA si: Estás comprando un microlote por primera vez, el perfil de taza es crítico para tu negocio y necesitas una validación objetiva por parte de un catador profesional que te entregue un puntaje y descriptores sensoriales detallados.
-
-
1. ¿Por qué la negociación es en Pesos Colombianos (COP) y no directamente en dólares? R: Este modelo está diseñado para beneficiar y proteger a ambas partes.
-
Para el Productor: Le permite tener certeza sobre el ingreso que recibirá en su moneda local, sin estar expuesto a la volatilidad de la tasa de cambio entre el día de la negociación y el día del pago.
-
Para el Cliente: Simplifica la negociación con el productor en sus términos locales. Coffis asume la tarea de realizar la conversión de divisas de forma transparente y segura, presentándote una factura final en tu moneda (USD o CAD) para facilitar el pago.
2. ¿Podrían explicar en detalle los límites de cantidad y valor? R: Claro. Hay dos límites que funcionan en conjunto para cada envío individual:
-
Límite de Peso: No puedes exceder los 50 kg si es café tostado, o los 60 kg si es café verde.
-
Límite de Valor: El valor total de la mercancía de ese envío no puede superar los $2,400 USD (o su equivalente en CAD).
-
Ejemplo práctico: Puedes hacer dos envíos en el mismo día. El Envío A puede ser de 50 kg de café tostado con un valor de $2,300 USD, y el Envío B puede ser de 30 kg de café verde con un valor de $1,800 USD. Ambos son válidos porque cada uno, por separado, cumple con ambas reglas.
3. ¿El pago que realizo a través del link es seguro? R: Sí. Coffis utiliza plataformas de pago reconocidas y seguras que procesan transacciones internacionales. El link de pago te dirige a un portal encriptado donde puedes usar tus tarjetas de crédito u otros métodos de pago con total seguridad.
-
-
1. ¿Qué hago si mi paquete llega dañado, abierto o con signos de haber sido mojado? R: Si detectas un daño que claramente ocurrió durante el transporte, es crucial actuar rápido. Debes documentar todo con fotografías y contactar a Coffis inmediatamente. Aunque Coffis no es responsable directo por el manejo del courier, nuestro rol es asistirte y acompañarte activamente en el proceso de radicar la reclamación formal ante la empresa transportista (FedEx, UPS o DHL) para buscar una compensación.
2. ¿Y si el café llega bien empacado pero la calidad o el sabor no son los que esperaba? R: Este es un punto fundamental de responsabilidad compartida. La calidad intrínseca del café (el perfil de taza, notas, acidez) es parte del acuerdo y la confianza entre tú y el productor. Al hacer el pedido, tú como cliente aceptas ese acuerdo. La función de Coffis es validar la calidad física mínima para la exportación y la correcta ejecución de la catación solicitada, pero no puede arbitrar sobre percepciones de sabor. Cualquier disputa de este tipo debe resolverse directamente con el productor.
3. ¿Puedo solicitar muestras de café antes de realizar un pedido? R: Entendemos la importancia de las muestras. Actualmente, el servicio de envío de muestras se está implementando y se lanzará de manera abierta próximamente. Por el momento, el modelo de servicio de Coffis está optimizado para clientes que ya tienen una relación comercial o un conocimiento previo del café que desean comprar y necesitan una solución logística eficiente.
4. Si tengo una duda durante el proceso, ¿a quién contacto? R: El canal de comunicación principal es el correo electrónico info@coffis.co. El equipo de Coffis está disponible para darte soporte en cualquier etapa del proceso, desde una duda en el registro hasta el acompañamiento en una reclamación.
Estamos mejorando cada día para brindarte lo mejor
Se avecinan importantes actualizaciones para esta plataforma, con funcionalidades mejoradas para facilitar a nuestros productores la venta de café a nivel internacional.